
El municipio Independencia celebró ayer el cuadragésimo octavo aniversario de su fundación como
territorio autónomo.
El 5 de diciembre de 1967 el poblado de Paz Castillo se dividió y una parte se convirtió en la
localidad cuya capital es Santa Teresa.
Según los escritos del cronista Jesús Silva, la Asamblea Legislativa del estado Miranda
consideró necesario y provechoso para la cotidianidad de los pueblos, que sus ciudadanos se organizaran. El objetivo fue disfrutar las ventajas y oportunidades de la asociación
político-territorial.
Señaló Silva que, antes del cambio, en el pueblo tereseño habitaban 11.000 personas y,
después de cuatro años, la población había crecido a 14.500 almas. Hoy día en la jurisdicción residen 161.529 lugareños.
“Los fundadores vivían rodeados de campos y montañas, en zonas que hoy son grandes
sectores populares como La Tortuga, Tomuso, El Palmar y El Habanero”, dijo.
Agregó el cronista que muchas comunidades fueron cambiando de nombres, tal es el caso de
El Calvario, que ahora es la urbanización Buena Vista; El Socorro, hoy La Esperanza y Mopia, llamada Gran Mariscal de Ayacucho.
“El desarrollo industrial y residencial a veces borra la identidad de los pueblos.
Afortunadamente, Santa Teresa y la nueva parroquia El Cartanal, al igual que su principal urbanización, Dos Lagunas conservan su nombre”, dijo.
Aseveró que el tiempo se ha llevado muchas tradiciones.
“En estás fechas conmueven los desenlaces lamentables de las zonas. Sin embargo, nos
disponemos a celebrar la navidad y a recibir 2016 con la esperanza de tener mayores satisfacciones y menos tragedia”, dijo el historiador.
El sistema de vida ha cambiado en estos 48 años.
La jurisdicción pasó de ser un pueblo para convertirse en una ciudad con nuevos
movimientos económicos y sociales que la caracterizan.
“La fecha fue celebrada por unos, otros quizás, ni se enteraron de la importancia
histórica local de este día para todos los habitantes”, comentó.
Escribir comentario